No todas las personas con cáncer sienten dolor, sin embargo, un gran número de pacientes refieren tenerlo.
El dolor generado por el cáncer puede tener diferentes características en su manifestación e intensidad. Puede ser constante, intermitente, leve, moderado o intenso. El grado de dolor que se siente depende de varios factores, como el tipo de cáncer, lo avanzado que esté, su localización y la tolerancia que se tenga hacia al dolor.
La mayoría de los dolores relacionados al cáncer son manejables, y el control del dolor es una parte esencial del tratamiento.
Causas
El dolor puede estar causado por el propio cáncer. El dolor puede producirse si el cáncer crece o destruye el tejido cercano. A medida que el tumor crece, puede presionar nervios, huesos u órganos. El tumor también puede liberar sustancias químicas que pueden causar dolor. En estas situaciones, el tratamiento del cáncer puede ayudar a disminuir el dolor. Sin embargo, los tratamientos oncológicos, como la cirugía, la radiación y laquimioterapia, en algunas ocasiones también pueden causar dolor.
¿Cómo tratar el dolor durante el cáncer?
Hay varios tratamientos muy efectivos para el manejo del dolor y éstos pueden variar según la causa del dolor y de la intensidad que se sienta. Es posible que se necesite una combinación de tratamientos, para encontrar el máximo alivio.
La medicina integrativa y sus tratamientos pueden ser una gran opción. Algunas personas encuentran cierto alivio del dolor mediante la acupuntura, los masajes, la fisioterapia, los ejercicios de relajación, la meditación y las técnicas de respiración.
Algunos estudios han sugerido que la relajación generada por la respiración consciente y tranquila puede ayudar a mejorar la atención. Por este motivo, actualmente se están implementando terapias de respiración consciente, en las que el paciente puede aprender técnicas de respiración que le ayuden a distraerse del dolor, reforzando la atención, como aspecto clave que ayuda a modificar su percepción.
Todos los medicamentos para el dolor tienen efectos secundarios. Apóyate en tu médico para conocer los beneficios y los riesgos de cada tratamiento y cómo debes controlar los efectos secundarios. Juntos pueden decidir qué tratamientos pueden ser los mejores para ti y en ocasiones, estos pueden irse modificando. Apóyate en tu equipo de salud, para recibir un tratamiento integral en el manejo del dolor.
Te invitamos a que descargues Healing Presents y que practiques la meditación “Ayuda para manejar el dolor” que encontrarás en varias secciones, ésta te podrá ayudar a modificar la percepción de tu dolor, disminuyendo su intensidad y sufrimiento. Aún, tomando medicamentos puedes practicarla y usar la escala del dolor que tiene la App, ésta aparece antes de la meditación y posterior a su uso, así puedes identificar cómo se modificó tu dolor antes y después de realizarla. ¡Permitirte aprender herramientas para manejar y disminuir el dolor siempre serán de gran ayuda!