Contar la respiración

Breathing - cáncer
Share on facebook
Share on email

Contar la respiración puede ayudarte a manejar las situaciones de estrés. Como sabemos, estamos viviendo tiempos estresantes, y a veces los tratamientos y procedimientos de cáncer pueden ser muy desafiantes.  

Hoy queremos explicar qué es la respuesta de relajación, la que el Dr. Herbert Benson (director del Instituto Benson-Henry de Medicina Mente-Cuerpo del Hospital General de Massachusetts), pionero en la medicina mente/cuerpo, nos enseña a evocar, y que está destinada a contrarrestar y disminuir la respuesta de estrés (o de “lucha o huida”), aquella respuesta de supervivencia que tenemos para responder ante aquellas situaciones físicas o psicológicas estresantes. Son situaciones que activan nuestra alerta interior, incluso en un día que creemos es “normal”.

Esta respuesta de lucha o estrés se produce cuando estamos bajo una presión excesiva que nos hace vivir en alerta, una alerta muy alta. Como respuesta, nuestro corazón late más rápido, aumenta la presión sanguínea, y las hormonas contrarreguladoras del estrés aumentan tan rápido, haciendo que nuestros músculos se tensen. Pero hay una manera de contrarrestar este efecto, es la RESPUESTA DE RELAJACION, la reacción opuesta a la respuesta de “lucha o huida”, y es muy útil y fácil de evocar para “desactivar la respuesta de estrés” y llevar a nuestro cuerpo a un mejor estado, generando una relajación profunda y un estado de calma y mayor paz interior. Nos ayuda a reducir el ritmo cardíaco, a volver la respiración más lenta y la presión arterial más baja, permitiéndonos sentir mejor y más tranquilos. Es nuestra capacidad personal para permitirle al cuerpo liberar sustancias químicas y cerebrales que retornen de nuevo el equilibrio.

Con esta técnica de respiración (“Respiración de Conteo”), puedes evocar esta respuesta de relajación.

¿Cómo hacerlo? Estos son algunos consejos:

Toma conciencia de tu respiración. Mantén una actitud tranquila y permite que la relajación se produzca a su propio ritmo.

Respira por la nariz.

  • Al inspirar, cuenta (mentalmente) del 1 hasta el 3, en silencio para ti mismo.
  • Mientras mantienes la respiración, cuenta (mentalmente) del 1 al 4, en silencio para ti mismo.
  • Al exhalar, cuenta (mentalmente) del 1 hasta el 5, en silencio para ti mismo.

Continúa durante 10 repeticiones.

Cuando termines, siéntate en silencio durante unos segundos, observa y siente tu cuerpo.

Importante: con la práctica, la técnica de respiración y la respuesta de relajación se evocan con mayor facilidad. 

Practícala antes de un examen o consulta médica. Te ayudará a sentirte mejor. ¿Te has sentido más relajado? Nos encantaría escucharte. Cuéntanos si esta técnica te funciona.

¡Te enviamos amor, y una respiración llena de calma y relajación!